Blog de botones
  • Inicio
  • Temas
  • Seminarios Web
  • Contenido exclusivo
  • Casos de Éxito
  • Acceso
  • !Comienza Ahora!
Menú
  • Inicio
  • Temas
  • Seminarios Web
  • Contenido exclusivo
  • Casos de Éxito
  • Acceso
  • !Comienza Ahora!
Inicio » ¿Cómo hacer un plan de marketing y desarrollar estrategias más efectivas?

¿Cómo hacer un plan de marketing y desarrollar estrategias más efectivas?

  • Rodrigo Schiavini
  • 17/06/2022

Un plan de marketing es un documento que organiza y posibilita las estrategias de marketing, actuando como una guía para que el equipo tenga una visión más clara de los lineamientos de estas acciones. Así, un plan de marketing brinda la oportunidad de construir un proceso de trabajo detallado, bien estructurado y completo.

como hacer un plan de marketing

Según un informe estudiar de BigData Corp, realizada en sociedad con PayPal Brasil, la expansión del comercio electrónico en Brasil sumó más de 1,3 millones de tiendas online, lo que representa un crecimiento del 40,7% anual.

Dados estos datos, es correcto decir que el mercado está muy caliente y, en consecuencia, altamente competitivo.

Por lo tanto, tanto para las tiendas ya establecidas en este segmento como para las nuevas, poner su negocio en el punto de mira para aumentar las ventas y mejorar los resultados es un gran desafío. 

Independientemente del momento actual de tu marca, es fundamental que adoptes instrumentos que dirijan tus esfuerzos de forma asertiva, asegurando la recurrencia de las ventas y la salud financiera de tu empresa.

Una de las soluciones que se pueden utilizar para esto es la plan de marketing, una herramienta esencial para el éxito de cualquier negocio.

Es un recurso de gestión y estrategia, que organiza las acciones de marketing considerando los factores internos y externos que las impactan, posibilitando estrategias más sólidas, conscientes y seguras.

Sin embargo, para lograr los mejores resultados, es necesario saber cómo usar esta herramienta correctamente, para estar seguro de que el plan se está desarrollando de manera realista y efectiva.

Consulte una guía rápida a continuación y comprenda como hacer un plan de marketing diseñar y controlar sus estrategias. ¡Sigue leyendo!

  • ¿Qué es un plan de marketing?
  • ¿Para qué sirve un plan de marketing?
  • Cómo crear un plan de marketing
  • Cómo hacer un plan de marketing de comercio electrónico 

¿Qué es un plan de marketing?

Un plan de marketing es un documento que organiza y posibilita las estrategias de marketing, actuando como guía para que el equipo tenga una visión más clara de los lineamientos de estas acciones.

Así, un plan de marketing brinda la oportunidad de construir un proceso detallado, bien estructurado y completo. Puede ser utilizado para los más diversos objetivos de marketing de una marca, tales como:

  • lanzar productos y servicios;
  • mejorar las relaciones con los clientes;
  • reposicionar la marca;
  • cambiar el público objetivo;
  • Aumentar las ventas;
  • fidelizar a los clientes;
  • aumentar la visibilidad de la marca;
  • implementar el cambio de marca;
  • administrar el estrategias de marca.

Para ello, un plan de marketing considera la objetivos deseados por la empresa y capacidad operativa del departamento al mismo tiempo.

Verá más adelante en este artículo cómo elaborar un plan de marketing paso a paso. Pero, en resumen, se divide en tres momentos:

  • Planificación
  • Implementación 
  • Evaluación

Planificación

Etapa dedicada a estudio de la planificación estratégica de la empresa, el escenario actual de la marca, el entorno externo, la competencia y el público objetivo, junto con la definición de un objetivo central que oriente las metas y el plan de acción. 

En la planificación, algunas metodologías aliadas son: el análisis FODA y la construcción de personas. 

Implementación

Cuando la definición de instrumentos; de los colaboradores involucrados en el proyecto; el establecimiento de un presupuesto; y la creación y construcción del cronograma que pondrá en práctica la estrategia elegida para lograr los objetivos. 

Evaluación

etapa de medición de resultados para evaluar el progreso de la estrategia o retorno sobre la inversión dispensado. En esta etapa, es interesante elegir herramientas en la parte de implementación que optimicen el análisis de resultados.

    [Kit] Planificación para el comercio electrónico

    ¡Creamos un kit súper completo con materiales esenciales para que la planificación de tu tienda virtual sea un éxito!

    ¿Para qué sirve un plan de marketing?

    Básicamente, el plan de marketing sirve para contextualizar en detalle una estrategia de marketing, respondiendo a preguntas como:

    • ¿Cuál es el escenario actual de la empresa?
    • ¿Cuál es el escenario del entorno externo?
    • ¿Cuál es el propósito de esta estrategia?
    • ¿Cómo puede contribuir esta acción a la planificación estratégica de la marca?
    • ¿Cuál es el público objetivo al que debe llegar esta estrategia?
    • ¿Cómo funcionará la ejecución del plan? 
    • ¿Qué tácticas de marketing se utilizarán?
    • ¿Quiénes son los colaboradores involucrados en este proyecto?
    • ¿Cuál es el valor de inversión para esta estrategia?
    • ¿Cuáles son los resultados esperados?
    • ¿Cómo se medirán los resultados?

    Por lo tanto, el plan de marketing pone a todos en el equipo en la misma página y permite elaborar una estrategia de forma más armoniosa y coherente con el propósito de la empresa.

    Volviendo a lo que decíamos al principio: el plan de marketing es un paso fundamental en la construcción de cualquier estrategia de marketing y debe llevarse a cabo independientemente del objetivo de esta acción.

    Cuando se define inteligentemente una estrategia de marketing, los resultados pueden ser sorprendentes y se desencadenan muchas ventajas. 

    Un buen plan de marketing:

    • ofrece una visión más estratégica de la empresa;
    • ayuda a vender mejor;
    • genera más sinergia entre el equipo de marketing;
    • proporciona una gestión más asertiva y realista;
    • aumenta el control y la previsibilidad sobre las estrategias de marketing;
    • aumenta las posibilidades de conectar con el público objetivo;
    • crea campañas de marketing más asertivas;
    • facilita la adaptación a los cambios del mercado.

    Cómo crear un plan de marketing

    Ahora, pongámonos manos a la obra y comprendamos cómo crear un plan de marketing completo y detallado.

    En primer lugar, es importante tener en cuenta que este plan no tiene que ser un documento extenso y extremadamente detallado sobre todos los aspectos de una estrategia.

    Por otro lado, sin duda, el plan de marketing debe ser muy objetivo y claro para que ninguno de los empleados involucrados lo malinterprete.

    Dicho esto, conozcamos los 8 pasos del plan de marketing:

    1) Haz un análisis de mercado

    2) Conoce en profundidad a tu público objetivo

    3) Establecer una meta

    4) Establecer indicadores y métricas

    5) Elija la táctica de marketing que se utilizará

    6) Determinar los recursos e inversiones necesarios

    7) Crea un horario

    8) Preparar el plan de marketing

    1) Haz un análisis de mercado

    El primer paso para armar un plan de marketing es llevar a cabo una diagnóstico de la situación actual de su empresa y factores externos que impactan en su negocio.

    Una herramienta muy útil para este análisis es el matriz SWOT. También conocido como análisis DOFA, la matriz identifica aspectos del entorno interno y externo que pueden, de alguna manera, contribuir al crecimiento de la empresa o perjudicar sus resultados.

    FODA es el acrónimo de:

    • Sfortalezas (fuerzas);
    • Wdebilidades (debilidades);
    • Ooportunidades;
    • Tamenazas (amenazas).

    En la práctica, el análisis FODA lo ayudará a obtener una imagen completa de las fortalezas de su marca, qué debe mejorarse, qué comportamiento del mercado puede beneficiar o amenazar los resultados.

    ¿Me confundí? Comprendamos con mayor precisión estos dos aspectos del análisis FODA:

    Análisis del ambiente interno

    El entorno interno es el “adentro” de su empresa, todo lo que puede controlar. Por tanto, en el medio interno encontramos:

    • procesos internos;
    • productos y servicios;
    • colaboradores;
    • reputación;
    • localización.

    Con esto podemos identificar fuerzas e debilidades de tu operación.

    Análisis del entorno externo

    En el entorno externo se encuentran todos los factores sobre los cuales su empresa no tiene control, tales como:

    • clientes;
    • proveedores;
    • competidores;
    • socioeconomía;
    • Tendencias.

    Estos son los elementos que se pueden clasificar como Oportunidades ou ameaças para tu marca.

    A partir de este diagnóstico es posible definir estrategias que potencien sus fortalezas, resuelvan debilidades, aprovechen las oportunidades del mercado o reduzcan las amenazas del entorno externo.

    Y luego, encuentra una dirección para su estrategia de marketing, que guiará la ejecución del plan de marketing.

    Comprenda en la práctica cómo funciona el análisis FODA en el siguiente video:

    Y para entender con más detalle, lea también: ¿Cómo hacer un análisis FODA? 4 pasos para una planificación más eficiente.

    2) Conoce en profundidad a tu público objetivo

    En esta etapa del plan de marketing, debe haber una descripción de tu público objetivo, considerando el comportamiento del consumidor, hábitos, valores, necesidades y deseos.

    Algunas herramientas que puede utilizar para identificar a estos agentes son:

    • construcción de personajes;
    • encuestas de satisfacción a clientes activos;
    • entrevistas;
    • segmentación de clientes.

    A través de este entendimiento, las acciones de marketing pueden diseñarse con un lenguaje y enfoque más coherente con su público objetivo, aumentando las posibilidades de éxito de la estrategia.

    De hecho, tener un conocimiento profundo de tu público objetivo y sumar este entendimiento a los análisis realizados en el tema anterior, te ayudará a encontrar un factor muy deseado en el mercado: tu diferencial competitivo.

    Al localizarlo, puede crear estrategias de ventas que afirman este diferencial, aumentando su tasas de conversión y atraer más clientes.

    Este artículo también te puede interesar: Aprenda a crear una persona y lo importante que es para su negocio.

    3) Establecer una meta

    Hasta ahora, ha analizado todos los factores internos, externos y su público objetivo.

    En este punto, revise la planificación estratégica de la empresa y reflexione sobre un objetivo de marketing que pueden contribuir a que su marca logre los resultados esperados, considerando todos los elementos previamente estudiados.

    Asegúrese de que esta meta tenga objetivos desafiantes pero realistas.

    De lo contrario, los esfuerzos del equipo se dirigirán a propósitos utópicos, hecho que puede desvincular a su equipo y causar una pérdida financiera.

    Lea también: ¿Cómo aumentar las ventas en línea? 8 estrategias para aplicar en tu tienda.

    4) Establecer indicadores y métricas

    Debe realizar un seguimiento del progreso de esta acción de marketing en todo momento durante su ejecución. Para ello, establece indicadores y métricas. 

    Os KPIs (indicador clave de desempeño, en portugués, indicadores clave de desempeño) evalúa el desempeño del equipo, las metas y los resultados objetivos a través de acciones.

    En resumen, los KPI indican si estás en el camino correcto o no. Por lo tanto, gana previsibilidad y mayor control sobre su estrategia. 

    Incluso al rastrear estos indicadores, puede intervenir, si encuentra escenarios no deseados, y trabajar con su equipo para revertir esta situación.

    Estos son algunos ejemplos de KPIS relevantes para el marketing:

    • costo por adquisición (CPA);
    • número de clientes potenciales generados;
    • Costo por click;
    • tasa de conversión;
    • fuente de trafico;
    • boleto promedio;
    • ROI.

    5) Elija la táctica de marketing que se utilizará

    Este es el momento en el que definimos qué estrategia de marketing vamos a utilizar para conseguir el objetivo marcado.

    Para cada objetivo, hay una táctica más adecuada. Para vender más, por ejemplo, puedes:

    • invertir en anuncios en las redes sociales;
    • crear una tienda virtual para su marca;
    • utilizar mercados;
    • Aplicar medios pagados.

    La táctica definida también fundamentará el plan de acción y la inversión realizada para hacerlo viable. 

    Por ello, es necesario tener en cuenta que los pasos para crear un plan de marketing son acumulativos. Es decir, todos los análisis y estudios deben ser utilizados para los siguientes pasos del plan, asegurando un proceso en armonía con la realidad de su negocio, el mercado, el público objetivo y sus metas.

    6) Determinar los recursos e inversiones necesarios

    Para lograr su objetivo, ¿qué instrumentos ¿será necesario? 

    ¿Necesitará contratar más empleados? ¿O aplicar capacitación para empoderar al equipo y calificarlo para lograr las metas?

    Si la táctica de marketing elegida es invertir en medios pagos, ¿cuál sería la inversión necesaria para poner en práctica esta estrategia?

    Todos estos aspectos deben ser analizados y contabilizados para definir un presupuesto final del proyecto. Es a través del valor de esta inversión que será posible medir el ROI (retorno de la inversión), que expone las ganancias o pérdidas financieras de cada acción.

      [Guía] 50 herramientas para el comercio electrónico en 2022

      En esta súper completa guía encontrarás 50 herramientas de comercio electrónico para incluir en tu planificación del 2022 y empezar el año con todo.

      7) Crea un horario

      Un tema esencial del plan de marketing es la construcción de un cronograma que ofrezca tangibilidad para la entrega de cada etapa de la estrategia de marketing, así como los colaboradores responsables de las mismas, detallando qué actividades y tareas se deben realizar para alcanzar los objetivos.

      8) Preparar el plan de marketing

      El plan de marketing es un documento que centraliza todas las acciones de marketing. Entonces, tendrás que dedicarte a la desarrollo de una guía bien construida, delineando cada paso del plan de marketing que hemos discutido hasta ahora.

      Para ayudarlo a organizar estas ideas, aquí hay un resumen de ejemplo para su plan de marketing:

      1. Resumen Ejecutivo;

      2) Diagnóstico del escenario actual de la marca;

      3) Análisis del entorno externo;

      4) Análisis de la competencia;

      5) Descripción del público objetivo y persona;

      6) Finalidad;

      7) Indicadores y métricas;

      8) estrategia de marketing;

      9) Recursos e inversión;

      10) Horario y responsable.

      Al finalizar su plan de marketing, asegúrese de compartirlo con todo su equipo y tener una reunión para explicar cada tema del documento.

      De esta forma, garantizas más sinergia entre el equipo y los objetivos de la empresa, aumentando el rendimiento de la estrategia y la consecución de los objetivos propuestos.

      Ahora que sabes cómo hacer un plan de marketing exitoso, ¡no te lleves el conocimiento! ¡Comparte este texto en tus redes sociales! 

      Cómo hacer un plan de marketing de comercio electrónico 

      Como has visto, entender cómo hacer un plan de marketing es fundamental para el éxito de un e-commerce. A partir de este instrumento, tienes mayor visibilidad para reconocer qué se puede hacer para aumentar las ventas dentro de tu tienda virtual y enfrentar la alta competitividad de este mercado.

      Y hablando de competitividad, algo que no puede faltar en un plan de marketing para e-commerce son las inversiones en experiencia del cliente en tu sitio web. Si el usuario tiene problemas para encontrar lo que necesita, no lo pensará dos veces en buscar otra tienda que promueva un experiencia más agradable.

      Para ello, puede contar con las herramientas de SmartHint:

      • búsqueda inteligente;
      • vitrinas inteligentes;
      • pop-ups de retención;
      • sitios de acceso.

      ¡Conoce nuestra tecnología!

      banner conoce a smarthint

      Compartir:
      Rodrigo Schiavini

      Rodrigo Schiavini

      Fundador y director comercial de SmartHint, también es director regional Paraná de ABComm, con más de 10 años de experiencia en comercio electrónico para grandes marcas en los más variados segmentos.

      Categorías

      • Tecnología
      • Marketing y ventas
      • Tienda online
      • Historias de éxito
      • Uncategorized
      • Institucional
      Menú
      • Tecnología
      • Marketing y ventas
      • Tienda online
      • Historias de éxito
      • Uncategorized
      • Institucional

      Mensajes recientes

      geolocalización para comercio electrónico
      Tecnología

      Geolocalización: entienda qué es y por qué es importante para el comercio electrónico

      LEA MAS "
      como hacer una encuesta de satisfaccion
      Tienda online

      ¿Cómo hacer una encuesta de satisfacción? Paso a paso y plantillas

      LEA MAS "
      caracteristicas de un emprendedor
      Tienda online

      7 características de un emprendedor y cómo desarrollarlas

      LEA MAS "
      como hacer un analisis de mercado
      Marketing y ventas

      ¿Cómo hacer un análisis de mercado y por qué es importante? 10 pasos

      LEA MAS "
      EnglishPortuguêsEspañol

      Utilizamos herramientas y servicios de terceros que utilizan cookies. Estas herramientas nos ayudan a brindarle una mejor experiencia de navegación en el sitio.

      Al hacer clic en el botón "Aceptar" o continuar viendo nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies en nuestro sitio web.

      [clase^="wpforms-"]
      [clase^="wpforms-"]
      [clase^="wpforms-"]
      [clase^="wpforms-"]

      Insertar / editar enlace

      Introduce la URL de destino

      O apunte a un contenido existente

        No término de búsqueda especificado. Viendo el más reciente. Busque o utilice las teclas de flecha arriba / abajo para seleccionar un elemento.
          SmartHint
          Descripción general de privacidad

          Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

          Cookies estrictamente necesarias

          La cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

          Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.